Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos
Alumna:
Sarahi Linares Hernández
Ing. Informática
Docente:
Ing. Lizbeth Hernández Olán
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Objetivos Generales del Curso
Conoce, identifica y aplica los elementos administrativos que le permitirán ubicarse y
desempeñarse de manera efectiva en un contexto informático
TEMARIO
1. La administración en el contexto informático
1.1. Concepto e importancia.
1.2. Principios administrativos.
1.3. Proceso administrativo alineado a proyectos
informáticos.
1.4. Planeación: inicio del éxito o fracaso.
1.4.1. Tipología de la planeación.
1.5. Teoría moderna de la organización.
1.6. Áreas administrativas funcionales.
2. Formas organizacionales
2.1. Organización de emprendedores.
2.2. Organización de máquina burocrática.
2.3. Organización de burocracia divisionalizada.
2.4. Organización burocracia profesional.
2.5. Organización Ad-hocracia.
2.6. Estructuras organizacionales emergentes.
2.7. Alcances y limitaciones del profesional
informático en las organizaciones.
2.8. Observación, análisis crítico de formas
organizacionales reales.
3. Planeación estratégica en el desarrollo de
productos y servicios informáticos
3.1. Administración estratégica. (Definición e
importancia, etc.)
3.2. Proceso de la administración estratégica
(Misión, visión, valores, etc.)
3.3. Desarrollo y elección de la estrategia básica
(Formulación, bases de elección, direcciones y
métodos de desarrollo, valoración y selección).
3.4. Balanced Scorecard.
4. Mercadotecnia como apoyo en la
comercialización de productos y servicios
informáticos
4.1. Concepto, objetivo y alcance de la
mercadotecnia.
4.2. Las 4 P s.
4.3. Objetos de estudio de la mercadotecnia
(clientes, colaboradores, accionistas y sociedad).
4.4. Fases del proceso de marketing.
4.5. Marketing de servicios y sus 3 P’s adicionales.
4.6. Identificación de líneas de servicio.
4.7. Administración del Ciclo de vida de un producto
y/o servicio informático.
4.8. Canales de distribución en el contexto
informático.
5. Herramientas administrativas para las
organizaciones en evolución
5.1. Benchmarking.
5.2. Rightsizing.
5.3. Empowerment.
5.4. Coaching, consultoría y mentoría.
5.5. Justo a tiempo (Just in Time).
5.6. Outsourcing.
5.7. Reingeniería.